Tu piel bajo ataque: Cómo la contaminación ambiental la deteriora
Vivimos en un mundo donde la contaminación ambiental es parte del paisaje diario. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo afecta tu piel? El humo de los carros, la exposición a los rayos UV, el polvo y las partículas en el aire generan estrés oxidativo, debilitando la barrera cutánea y acelerando el envejecimiento prematuro.
¿Cómo se manifiestan los daños en la piel?
- Piel opaca y sin brillo.
- Aparición de arrugas y líneas de expresión antes de tiempo.
- Aumento de sensibilidad, enrojecimiento y resequedad.
- Brotes de acné y manchas.
El secreto para proteger tu piel del impacto de la contaminación está en una rutina de cuidado adecuada. Atopeel by Heel ayuda a restaurar el equilibrio natural de la piel, fortaleciendo su barrera y combatiendo los efectos del estrés oxidativo.
Sin embargo, para un cuidado completo, es fundamental usar protector solar no solo contra los efectos del sol, sino también contra la contaminación ambiental, que puede dañar la piel a nivel celular. Atopeel S Ultraprotect Sun ofrece fotoprotección avanzada mientras hidrata y repara la piel con postbiótico Repair Complex CLR™, ácido hialurónico de origen vegano y algas marinas rojas y marrones, ayudando a prevenir los efectos del daño ambiental.
Además, una limpieza profunda es clave antes de acostarte. Atopeel Agua Micelar 5 en 1 elimina eficazmente las impurezas, el polvo y los residuos de contaminación acumulados durante el día, dejando la piel limpia, fresca y protegida con su ingrediente de última generación Trehalose 100 Efecto Calmante + humectante 100% de origen vegetal.
Incorporar estos dos productos en tu rutina diaria es la mejor manera de mantener tu piel sana y radiante frente a los desafíos del entorno.
Fuente:
www.tucanaldesalud.es
Consecuencias de la contaminación en la piel
© 2025 Quirónsalud