Disruptores Endocrinos: Los Enemigos Ocultos en tu Skincare
Seguramente has escuchado hablar de los disruptores endocrinos, pero ¿sabías que podrían estar presentes en tu rutina de cuidado diario? Estos compuestos químicos alteran el equilibrio hormonal y pueden encontrarse en productos comunes como plásticos, alimentos y cosméticos.¹ En productos de belleza, como algunas fragancias, protectores solares y cremas hidratantes, los disruptores endocrinos pueden ser una preocupación.²
¿Cuáles son sus efectos?
- Alteración del equilibrio hormonal.³
- Posible impacto en la sensibilidad de la piel.⁴
- Acumulación de toxinas que podrían influir en la apariencia general de la piel con el tiempo.⁵
Es fundamental ser consciente de los productos que eliges para el cuidado de tu piel. Optar por opciones formuladas de manera segura es clave para un cuidado diario que respete el bienestar de tu piel.
¿Por qué elegir productos libres de disruptores endocrinos?
- Cuidado seguro: Formulaciones pensadas para mantener el bienestar de la piel.
- Ingredientes de origen natural: Componentes que buscan proteger la piel sin comprometer su salud.⁶
- Compromiso ético: Productos libres de crueldad animal, adecuados para quienes prefieren alternativas más responsables
El cuidado de la piel es una elección consciente que influye en nuestra calidad de vida. Evitar los disruptores endocrinos y optar por productos con ingredientes naturales es una forma de cuidar tu piel, pero también de vivir de manera más saludable y equilibrada.
REFERENCIAS:
¹ Diamanti-Kandarakis, E., & Bourguignon, J. P. (2006). Endocrine-disrupting chemicals: an endocrine society scientific statement. Endocrine Reviews, 27(3), 331-379. https://doi.org/10.1210/er.2006-0043
² Darbre, P. D. (2006). Underarm cosmetic products and breast cancer. The Journal of Invasive Breast Cancer, 11(3), 113-119. https://doi.org/10.1007/s10549-006-0235-1
³ Vandenberg, L. N., Colborn, T., & Hayes, T. B. (2012). Hormones and endocrine-disrupting chemicals: low-dose effects and nonmonotonic dose responses. Endocrine Reviews, 33(3), 378-395. https://doi.org/10.1210/er.2011-1050
⁴ Barlow, S. M., & De Rijk, T. (2015). Endocrine disruptors and their impact on human health. Human & Experimental Toxicology, 34(3), 273-285. https://doi.org/10.1177/0960327114550629
⁵ Gray, L. E., & Rissman, E. F. (2009). Endocrine-disrupting chemicals and sexual differentiation: what the science tells us. Toxicology, 263(2-3), 129-136. https://doi.org/10.1016/j.tox.2009.06.002
⁶ Schlumpf, M., Kypke, K., & Wittsiepe, J. (2013). The influence of environmental chemicals on human health: Natural products and natural cosmetic formulations. Environmental International, 59, 58-68. https://doi.org/10.1016/j.envint.2013.05.009